Organic Products
Mauris id ipsum et magna egestas volutpat in ac neque
No products were found matching your selection.
Best Selling Products
Mauris id ipsum et magna egestas volutpat in ac neque
Fosfi 30L
Fosfi 30L es una solución formulada con base en elementos como fósforo y potasio. Dos de los tres macro elementos básicos en la nutrición de las plantas, ayudan a la corrección de los excesos de nitrógeno.
REGISTRO DE VENTA NO: 7978
Fitoamin Plus
FITOAMIN PLUS® es un producto líquido que contiene Nitrógeno y microelementos. Se recomienda como fuente de Nitrógeno en momentos de máxima actividad vegetativa y especialmente, cuando se producen situaciones que afectan adversamente al desarrollo del cultivo: asfixia, radicular, sequía, fitoxicidades producidas por plaguicidas, etc.
CULTIVO |
FOLIAR |
SUELO |
MODO DE APLICACIÓN |
Cítricos y Frutales (Manzana, Durazno y Aguacate) | 200-300 cc/100 L agua | 1 – 2 L/Ha | Realizar de 2 a 3 aplicaciones antes y después de la floración. |
Hortícolas (Tomate, Chile, Pepino, Tomatillo Berenjena, Calabaza, Sandía, Melón y Fresa).
Ornamentales |
200-300
cc/100 L agua |
1 – 2 L/Ha | Realizar de 3 a 4 aplicaciones durante el ciclo del cultivo. |
Cereales (Trigo, avena y cebada) | 200-300
cc/100 L agua |
1 – 2 L/Ha | Aplicar con herbicidas de post-emergencia. |
Tropicales y Plataneras | 200-300 cc/100 L agua | 1 – 2 L/Ha | Aplicar de otoño a primavera. |
Parral y Olivo | 200-300
cc/100 L agua |
1 – 2 L/Ha | Aplicar en prefloración y con fruto de 7 mm. |
NO. DE REGISTRO: RSCO-248/X/2012
QUIYAJO
QUIYAJO® es un insecticida acaricida natural a base de extractos botánicos como Extracto de Quillaja (Quillaja saponaria) y Extracto de Ajo (Allium sativum).
MODO DE ACCIÓN
QUIYAJO® tiene diversos modos de acción, destacando el efecto de derribe por efecto del contenido en saponinas de Quillaja , su efecto espumante logra derribar los insectos en segundos posterior a la aplicación. Estas mismas saponinas logran distorsionar la permeabilidad de la cutícula del insecto, provocándose la muerte de este por ruptura celular al generarse una deshidratación inmediata.
El contenido en Alomonas provenientes del ajo (Allium sativum ) logran hacer el efecto de repelencia hacia insectos que atacan a los cultivos establecidos, logrando tener un efecto duradero y control natural hacia estas plagas.
CULTIVO | PLAGA | DOSIS
(L/ha) |
ÉPOCA DE APLICACIÓN |
Berenjena,
chile, Jitomate, Tabaco, Tomate de cáscara (0) |
Mosquita Blanca (Bemisia tabaci) | 1 – 2 | Realizar 3 aplicaciones al follaje, a intervalos de 7 días cuando se detecte la presencia de la plaga.
Volumen de aplicación 350-450 L de agua/ha. |
No. DE REGISTRO: RSCO-MEZC-INAC-104Z-1112Q-X0038-009-20.0
Fitosal
FITOSAL® es un formulado líquido que actúa como corrector salino, disminuyendo la salinidad de aguas y suelos, está formulado a base de ácidos polihidroxicarboxílicos que actúan como agentes complejantes de Calcio. En contacto con el suelo o con el agua liberan el Calcio y atrapan al Sodio disminuyendo la salinidad. La aplicación del producto en el suelo mejora su estructura evitando las sales sódicas debido al proceso de intercambio catiónico. Este proceso también está indicado para aportar Calcio a cultivos que lo necesitan.
CULTIVO |
DOSIS EN RIEGO L/HA |
ÉPOCA DE APLICACIÓN |
Calabaza, Calabacita, Melón, Pepino y Sandia |
3-4 |
Aplicar dosis alta previo al trasplante o siembra directa, repetir cada 12 días para evitar acumulación de sales. |
Maíz, Frijol, Trigo y Sorgo |
4 |
Aplicar en el riego de trasporo o asiento, puede realizar una segunda aplicación en el primer riego de auxilio. |
Papa, Ají, Tomate, Pepino y Berenjena. |
3-5 |
Aplicar 15 días después del trasplante y repetir cada 10-12 días como programa. |
Apio, Brócoli y Coliflor (Crucíferas de Manera General) |
2-4 |
Aplicar cada 10 días como programa. |
Flores |
3 |
Aplicar previo a la etapa del rebrote para desbloquear nutrientes en el suelo. |
Garbanzo, Chícharo y Habas |
2-3 |
Aplicar previo a la siembra en el riego de trasporo y repetir con dos aplicaciones durante el cultivo. |
Papaya |
3-5 |
Aplicar previo al trasplante y como programa cada 15 días. |
Fresas |
3-4 |
Posterior al trasplante cada 12-15 días para liberar sales del bulbo. |
Cítricos, Manzana, Durazno, Mango y Aguacate |
3-4 |
Aplicar 15 días previo a la floración y repetir cada 20 días durante el crecimiento del fruto. |
Frambuesa, Arándano y Zarzamora |
4 |
Aplicar en etapa del rebrote y la floración cada 12 a 15 días. |
NO. DE REGISTRO: RSCO-039/V/03
Agroderma
AGRODERMA® es un biofungicida elaborado en forma líquida, cuyo ingrediente activo son esporas del hongo Trichoderma Harzianum en una concentración mínima de 1 x 10⁸ por ml, además de ingredientes inertes, como carbohidratos y aminoácidos.
ESPECTRO DE ACCIÓN
Es eficaz para el control de microorganismos causantes de enfermedades vasculares tales como Rhizoctonia Solani, Pythium Spp., Phytophthora Spp., Fusarium Spp., Verticillium Spp., Sclerotium Rolfsii, Sclerotinia Sclerotiorum, activos en numerosas especies de plantas anuales, como perennes.
CULTIVOS | PLAGA |
DOSIS (L/ha) |
OBSERVACIONES |
Jitomate, Chile, Papa, Berenjena y Tabaco
|
Marchitez (Fusarium Oxisporum) |
2.0 – 4.0 | Realizar 4 aplicaciones en drench en la base de la planta, la primera al momento del trasplante y tres posteriores al trasplante a intervalos de 20 días cada una. |
No. DE REGISTRO: RSCO-FUNG-0301B-X0066-013-011
Fitoplus Mg
La presencia en la planta del ion fosfonato (fosfito) ha demostrado un incremento en la producción de fitoalexinas, sustancias que potencian los sistemas naturales de defensa de las plantas frente a ataques de organismos extraños.
El FITOPLUS Mg®, independientemente de la forma de aplicación, es de fácil la absorción por la planta y posee un efecto sistémico muy notable vía ascendente y descendente. Los contenidos de Fósforo y Potasio, dos de los tres macroelementos básicos en la nutrición de las plantas, ayudan a la corrección de los excesos de Nitrógeno y a mejorar cualidades, tales como el contenido de azúcares, del cuajado y la maduración de los frutos, así como un mejor agotamiento de los brotes.
Aplicación Foliar | ||
CULTIVO |
DOSIS mL/L de agua |
ÉPOCA DE APLICACIÓN |
Chile, Berenjena, Jitomate y Calabacita |
2-3 |
Durante el desarrollo. |
Papa |
||
Maíz y Sorgo |
||
Lechuga, Brócoli, Coliflor, Col de Bruselas, Apio, Perejil y Espinacas |
||
Zanahoria, Rábano, Ajo y Cebolla |
||
Girasol |
||
Frijol, Soya y Garbanzo |
||
Cítricos |
||
Centeno, Trigo y Avena |
||
Caña de Azúcar |
||
Cacahuate |
||
Arroz |
||
Ajo, Cebolla y Alfalfa |
||
Algodonero |
||
Manzano, Ciruelo, Peral, Guayabo, Durazno, Mango y Plátano |
||
Café y Tabaco |
||
Fresa |
||
Aplicación Fertirriego | ||
CULTIVO |
DOSIS L/ha |
ÉPOCA DE APLICACIÓN |
Chile, Berenjena, Jitomate y Calabacita |
1-2 |
Aplicaciones semanales. |
Papa |
||
Maíz y Sorgo |
||
Lechuga, Brócoli, coliflor, Col de Bruselas, Apio, Perejil y Espinacas |
||
Zanahoria, Rábano, Ajo y Cebolla |
||
Girasol |
||
Frijol, Soya y Garbanzo |
||
Cítricos |
||
Centeno, Trigo y Avena |
||
Caña de Azúcar |
||
Cacahuate |
||
Arroz |
||
Ajo, Cebolla y Alfalfa |
||
Algodonero |
||
Manzano, Ciruelo, Peral, Guayabo, Durazno, Mango y Plátano |
||
Café y Tabaco |
||
Fresa |
NO. DE REGISTRO: RSCO-206/X/2012
Fitoactiv
FITOACTIV® incrementa el amarre de flores, la ramificación lateral, el tamaño y la consistencia de frutos.
CULTIVO |
DOSIS FOLIAR |
EPOCA DE APLICACIÓN |
|
Frutales y vides | Cítrico, Pomáceas, Cerezo, Carozos, Palto, Olivo, Kiwi, Uva de mesa, Vid de vino | 80 – 100cc/100L de agua | Aplicar desde 5% floración, cada 7 días.
3 aplicaciones. |
Frutos secos | Nogal, Avellano Europeo, Almendro, Pistacho | 150 cc/100L de agua | Realizar aplicaciones desde las primeras flores pistiladas receptivas, cada 7 días. 3 aplicaciones. |
Berries | Arándanos, Frutillas, Frambuesas, Moras | 80 – 100cc/100L de agua | Aplicar desde 5% floración, cada 7 días. 3 aplicaciones. |
Hortalizas y Cucurbitáceas |
Tomate, Tomate cherry, Pimientos, Ají | 100 – 150cc/100L de agua | En solanáceas aplicar 5 días después de trasplante, plena flor y 5 días después de cada cosecha. |
Papa | 300 – 350 cc/ha | Surco plantación directo al tubérculo, dosis en 200 L de agua. |
|
Acelga, Ajo, Apio, Arveja, Berro, Betarraga, Pak Choy, Brócoli, Cebolla, Coliflor, Esparrago, Espinaca, Haba, Kale, Lechuga, Lenteja, Poroto, Repollito de Brúcela, Repollo, Rúcula, Tabaco, Zanahoria | 80 – 100cc/100L de agua | En leguminosas al iniciar el momento de braceo e inicio de floración, repetir cada 7 días. 2-3 aplicaciones.
En crucíferas aplicar al inicio de inflorescencia, cada 10 días. 2-3 aplicaciones. En hortalizas de hojas al 1/3 y al 50% del desarrollo del cultivo, cada 7 días. 2 aplicaciones por cada etapa. |
|
Sandía, Melón, Zapallo de guarda, Zapallo italiano, Pepino | En cucurbitáceas aplicar al inicio de floración para amarre y estandarización de tamaño de fruto. | ||
Cereales | Arroz, Avena, Cebada, Maíz dulce, Trigo | 100 cc/100L de agua | Desde inicio de macolla hasta antesis |
Oleaginosas | Raps | Inicio de emergencia de la flor. | |
Fertirriego | Sistema técnificado | 0,75 – 1 L/ha | Para todo cultivo en las mismas épocas de aplicación descrita para cada uno. |